CSUC

El repositorio Scientia celebra 10 años compartiendo investigación en salud en acceso abierto

El 26 de mayo se han completado 10 años de la creación de Scientia, el Depósito de Información Digital del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. Creado por acuerdo de Gobierno en 2015, el repositorio Scientia tiene como objetivo hacer accesible, y en abierto, la producción científica de los profesionales del sistema sanitario público catalán.

Desde su gestión a cargo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud de Cataluña, el repositorio ha crecido de manera constante a lo largo de estos años. Hoy Scientia es una herramienta clave para aumentar la visibilidad y el impacto de la investigación en salud, así como para devolver a la sociedad el valor de la inversión pública en investigación.

El mantenimiento evolutivo de Scientia va a cargo del CSUC, que garantiza la continuidad técnica y la adaptación a las necesidades de la comunidad usuaria.

Actualmente, el repositorio cuenta con la participación de 19 entidades y recoge más de 11.000 documentos en acceso abierto. Cada mes, recibe una media de más de 216.000 visualizaciones y 186.000 descargas. Además, sus contenidos son recogidos por plataformas como OpenAIRE y RECERCAT, y próximamente también se incorporará a Recolecta y a la base de datos PubMed, lo que permitirá ampliar aún más la difusión de la investigación en salud hecha en Cataluña.

A lo largo de esta década, Scientia ha recibido diversos reconocimientos, como un accésit a los Premios Alfons Ortuño 2017 y finalista en el Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria en 2018. Con la mirada puesta en el futuro, Scientia reafirma su compromiso con la mejora continúa y con la promoción del conocimiento abierto en el ámbito de la salud.

Lee la nota "Celebrem 10 anys de Scientia, el Dipòsit d'Informació Digital del Departament de Salut", que ha elaborado la Biblioteca de Ciencias de la Salud de Cataluña en motivo del décimo aniversario. 

Infografia dels 10 anys de Scientia

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #