Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Ministerio de Ciencia e Innovación está modificando la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El anteproyecto de modificación quiere rectificar algunas carencias detectadas en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En concreto, el proyecto normativo quiere:
En cuanto a ciencia abierta, en la exposición de motivos (apartado III), se dice: "Para fomentar la ciencia abierta al servicio de la sociedad, se reconoce el valor de la ciencia como bien común, y se establece que el Ministerio de Ciencia e Innovación promoverá iniciativas orientadas a facilitar el libre acceso a los datos generados por la investigación, a desarrollar infraestructuras y plataformas abiertas, y a fomentar la participación abierta de la sociedad civil en los procesos científicos".
En el texto de la ley, se modifica el artículo 37, que queda redactado así: "El Ministerio de Ciencia e Innovación facilitará el acceso centralizado a los repositorios y su conexión con iniciativas similares nacionales e internacionales, e impulsará la ciencia abierta en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, reconociendo el valor de la ciencia como bien común. Además del acceso abierto, y siempre con el objetivo de hacer la ciencia más abierta, accesible, eficiente, transparente y beneficiosa para la sociedad, el Ministerio de Ciencia e Innovación también promoverá otras iniciativas orientadas a facilitar el libre acceso a los datos generados por la investigación (datos abiertos), a desarrollar infraestructuras y plataformas abiertas, y a fomentar la participación abierta de la sociedad civil en los procesos científicos, tal com se desarrolla en el artículo 38".
Esta novedad ha sido posible gracias a la integración del visor Sketchfab dentro del portal de la MDC, que permite visualizar los modelos tridimensionales directamente desde el repositorio.
Las cifras redondas se han conseguido con una tesie sobre las patologías del sistema circulatorio en el caso de la UB y sobre el índice de fragilidad electrónica automatizada, en el caso de la UVic-UCC.
El repositorio cooperativo de Revistes Catalanes amb Accés Obert (
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital