Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Después del estreno de la nueva interfaz del proyecto de ciencia ciudadana "Transcriu-me!!" en el mes de junio, este julio se ha incorporado una nueva colección con material para transcribir.
Se trata de la colección "Calaix de sastre" de la Biblioteca de Catalunya, que en diciembre de 2023 adquirió sesenta y un volúmenes de la obra homónima escrita por Rafael d'Amat i de Cortada, barón de Maldà. La colección también incluye ocho volúmenes de la misma serie, adquiridos anteriormente, que ya se conservaban en la Biblioteca de Catalunya. La serie principal de esta obra es el dietario del barón de Maldà, escrito entre 1769 y el 15 de febrero de 1819. Este dietario relata el día a día de la ciudad de Barcelona con un lenguaje popular y coloquial, incluyendo notícias y comentarios sobre el conflicto napoleónico. Además, el dietario está acompañado de volúmenes dedicados a narrar viajes y excursiones del barón a sus posesiones, así com fiestas mayores, piezas literarias breves y otros textos sobre diversos temas.
El "Calaix de sastre" es considerado uno de los máximos exponentes de la prosa memorialista y autobiográfica de los siglos XVIII y XIX en Cataluña. Es una crónica imprescindible para la investigación de la Cataluña de la época, especialmente de la ciudad de Barcelona, en ámbitos como la lengua y la literatura, el arte, la geografía, la historia, las tradiciones, la religión y la biografía, entre otros.
Por este motivo, se ha incorporado esta colección a la herramienta "Transcriu-me!!", con el objetivo de enriquecer la colección ya disponible en la Memòria Digital de Catalunya gracias a las transcripciones realizadas con vuestra colaboración, facilitando así la descubierta de este material.
Os convidamos a participar en la transcripción de los documentos de la colección "Calaix de sastre", así como de las otras dos colecciones que continúan abiertas: "Cartes als Reis d'Orient" de la Universitat de Barcelona y "Pergamins del Monestir de Sant Daniel" de la Universitat de Girona.
Consulta la nota de prensa publicada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya sobre la digitalización de "Calaix de sastre".
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital