Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha hecho llegar la academia de formación nacida del proyecto europeo GÉANT GN4-3, la eAcademy, al 2022 Technology Exchange, organizado en Denver (Estados Unidos) del 5 al 9 de diciembre por Internet2.
En esta ocasión, Gandia ha tenido la oportunidad de participar en una combinación de charlas, demostraciones y reuniones de trabajo para redes avanzadas, donde ha introducido el objetivo de esta academia digital, diseñada para profundizar en el conocimiento de la orquestación, automatización y virtualización de redes (OAV). Todo esto en un ambiente muy propicio para el intercambio de ideas entre los diferentes asistentes.
Bajo el paraguas que representa la eAcademy, diferentes miembros del proyecto Géant GN4-3, en el que el CSUC participa como third party de RedIRIS, ofrecen cápsulas informativas de diversas temáticas, como formatos, protocolos, lenguajes o ejemplos de casos de uso en el mundo académico. Para facilitar el aprendizaje a los usuarios en función de su experiencia y conocimiento, la academia digital propone diferentes itinerarios para adaptarse a las necesidades de cada uno, con ejemplos y recursos reales del mundo de la investigación y la educación para contextualizar y provocar innovación.
Además, también se organizan cursos de manera periódica, y que se anuncian en el portal de formación de la OAV (OAV Training Portal) para que estén al alcance de todos.
La Universitat de Lleida ha acogido el 17 de junio la 29ª edición de la Trobada de la Anella Científica (TAC). La edición de este 2025, que ha contado con un centenar de asistentes, ha girado alrededor del impacto geopolítico en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) tiene una nueva conexión a 200 Mbps a la Anella Científica, la red académica y de investigación de Cataluña. La nueva conexión se encuentra en la sede del Parc Científic de Barcelona.
El CSUC ha estado presente en el Networkshop 2025, el evento anual organizado por Jisc al Reino Unido, que reúne expertos y profesionales del sector de las redes académicas y de investigación. En el marco del proyecto europeo GÉANT GN5-2, Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, ha hablado de la Network eAcademy.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital