Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona (RACAB) ha iniciado su participación en el repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) con la colección "Fondo de Memòries científiques manuscrites".
La colección está formada por las memorias y trabajos manuscritos correspondientes a la actividad académica y científica de la RACAB, desde su fundación en 1764 hasta inicios del s. XX. Los objetivos fundamentales de esta institución son el estudio para el progreso de las ciencias con sus aplicaciones y las artes industriales.
Las primeras actividades de la RACAB consistieron en organizar reuniones de los socios, en las que se hacían cursos y experimentos de física (básicamente, según el método de Muschembroek).
Aunque desde el año 1768 ya funcionaban algunas direcciones, es con los estatutos de 1770 cuando la RACAB se organiza en nueve direcciones, según sus especialidades científicas, y comienza a trabajar en las juntas por turno. Estas primeras nueve direcciones, que se mantuvieron hasta 1916, eran: 1.- Álgebra y Geometría; 2.- Estática, hidrostática y meteorología; 3.- Electricidad, magnetismo y otras atracciones; 4.- Óptica y sus partes; 5.- Neumática y acústica; 6.- Historia natural; 7.-Botánica; 8.- Química y 9.- Agricultura.
Esta colección incorporada a la MDC se encontrará próximamente catalogada en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) y formará parte del portal de las colecciones especiales.
El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha superado las 46.000 tesis doctorales disponibles en acceso abierto. El repositorio consolida así su papel como herramienta clave para la difusión de la investigación universitaria y la preservación del conocimiento científico.
La UIB ha conseguido la cifra con una contribución relevante en el ámbito de las patologías orales.
El directorio internacional de repositorios de acceso abierto, OpenDOAR, ha estrenado una nueva interfaz más moderna e intuitiva para facilitar la consulta de los más de 6.000 repositorios que forman parte de él. Entre ellos, figuran los repositorios cooperativos de Cataluña (TDR, RECERCAT, RACO, MACO y MDC), además del Repositorio de Datos de Investigación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital