CSUC

Metadatos más fiables y reutilizables gracias a la nueva revisión del Repositorio de Datos de Investigación

Con el objetivo de garantizar la calidad, la coherencia y la fiabilidad de los metadatos, el CSUC ha llevado a cabo una nueva revisión sistemática de los conjuntos de datos depositados en las diferentes instancias del Repositorio de Datos de Investigación (RDR). Esta actuación forma parte del proceso de curación continua que asegura el estándar de calidad del repositorio y facilita la reutilización por parte de la comunidad investigadora.

La revisión se ha llevado a cabo con la herramienta REVISAT, una plantilla de curación acordada entre todas las instituciones integradas en el RDR. REVISAT combina la checklist CURATED de la Data Curation Network (DCN) con la herramienta automática F-UJI, que evalúa el grado de cumplimiento de los principios FAIR de los conjuntos de datos. Esta metodología permite una curación estructurada, homogénea y alineada con las mejores prácticas internacionales.

En esta última revisión se han analizado 49 datasets de 31 instituciones, con un énfasis especial en:

  • la verificación de los identificadores ORCID de los autores,
  • la comprobación de los DOI de las publicaciones vinculadas,
  • la revisión del cumplimiento de las políticas del repositorio, incluyendo la licencia de reutilización y la presencia de metadatos obligatorios,
  • y la actualización de los identificadores ROR de instituciones, investigadores y agencias de financiación.

Con esta iniciativa, el CSUC hace un paso más en la consolidación de un repositorio robusto, interoperable y plenamente alineado con los principios FAIR y con las buenas prácticas internacionales en la gestión de datos de investigación.

La revisión sistemática se realiza de manera periódica y complementa otras acciones de curación y soporte a los usuarios, como la formación, el asesoramiento y la mejora continua de los procesos técnicos y editoriales del RDR.

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #