Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La Universitat de Girona (UdG) ha incorporado la colección Pergamins del Monestir de Sant Daniel al repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC).
El Arxiu del Monestir de Sant Daniel de Girona (AMSDG) es el archivo histórico de la comunidad de Sant Daniel, y como tal, alberga documentación producida por ella misma, fruto de la actividad desde el siglo XI hasta inicios del siglo XX, y documentación externa a la comunidad, que ha reunido a lo largo de su vida por uno u otro motivo. El Arxiu custodia dos fondos y una colección:
Monestir de Sant Daniel de Girona, 938 (abierto): fondo monacal producido por la comunidad de Sant Daniel de Girona como consecuencia de su actividad y de la de los monasterios que durante el siglo XV se annexionaron: Santa Margarida de la Garriga o de los Prats de Roses (1225-1461), Santa Maria del Mar de Calonge (c. 1241-1424) y Santa Maria de Valldemaria de Maçanet de la Selva (1158-1550). Consta de once metros lineales de documentación en papel y 1.409 pergaminos.
Família Mallol de Vilopriu, s. XVI-XIX: fondo patrimonial producido y agrupado por diferentes generaciones de la Familia Mallol, una familia de payeses del pueblo de Vilopriu, que explotaban sus propiedades a lo largo del valle del Llémena. Este fondo se ingresó durante la década de los sesenta del siglo XX por donación testamentaria del último miembro de esta familia, la señora Francisca Mallol Vilana, hermana de una de las monjas de Sant Daniel.
Colección de Gozos del Monasterio de Sant Daniel de Girona.
La colección se encontrará próximamente catalogada en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) y formará parte del portal de las colecciones especiales.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital