Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El TERMCAT, con la colaboración de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, ha presentado una nueva infografía titulada La ciberseguridad en las relaciones sociales: términos clave, en que ilustra las propuestas catalanas adecuadas para un conjunto de términos de este ámbito que a menudo se difunden en inglés.
Los peligros asociados a la ciberseguridad sobrepasan los entornos profesionales y actúan también, y con fuerza, en el ámbito de las relaciones sociales entre personas. Así, los atacantes desplegan un serie de técnicas de persuasión, basadas en la manipulación psicológica y emocional, que se utilizan para conseguir que usuarios de la red infrinjan normas de seguridad y revelen información personal (datos personales y bancarios, imágenes íntimas…).
La infografía del TERMCAT, con el que el CSUC colabora como asesor en términos relacionados con las TIC, incluye 9 términos que han experimentado una notable difusión relacionados con la ciberseguridad y las relaciones en las redes sociales: ciberacoso, ciberseducción de menores (en inglés, grooming), ingeniería social, estafa romántica, extorsión sexual o sextorsión, hipertrucaje (en inglés, deep fake), notícia engañosa o notícia falsa (en inglés, fake news), pesca (en inglés, phishing) y sexting. Cada término presenta un enlace a la ficha terminológica correspondiente del diccionario en línea Terminología de la ciberseguridad, con la definición del término y los equivalentes en castellano, francés e inglés.
Esta infografía se añade al conjunto de materiales y recursos gráficos e interactivos que ofrece el TERMCAT desde su página web. Actualmente se recogen más de un centenar de pósters, infografías y otros recursos de los diversos ámbitos de especialidad.
Fuente: El Blog del TERMCAT
El Instituto duplica la capacidad de conexión de su sede de Biopol'H Incubadora de 100 a 200 Mbps.
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
La compañía de telecomunicaciones Avatel se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a una velocidad de 10 Gbps en el nodo de bitNAP. La conexión al CATNIX le permitirá mejorar su eficiencia y competitividad en todo el territorio.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital