Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El movimiento de la ciencia abierta se va extendiendo por todo el mundo. En parte, lo que pasa es que diferentes movimientos, hasta ahora independientes pero paralelos, van agrupándose bajo el techo común que proporciona el nombre de ciencia abierta.
El Blok de BiD ha publicado una reseña de Nancy Diana Gómez, del Grupo Tecnodoc de la UC3M, de l'informe "Tendencias recientes en las políticas científicas de ciencia abierta y acceso abierto en Iberoamérica" que tiene por autoras Dominique Babini y Laura Rovelli, y que ha sido publicado recientemente (en 2020) por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
El objetivo del informe es "reconstruir y analizar el estado de las investigaciones y las políticas científicas en acceso abierto, datos abiertos de investigación y ciencia abierta a Iberoamérica e indagar su incidencia en la evaluación de trayectorias investigadoras, publicaciones científicas e indicadores de impacto".
El contenido del informe trata los principios y antecedentes del movimiento de la ciencia abierta en América Latina, describe las políticas relevantes en ciencia abierta, el acceso abierto y los datos de investigación de diferentes países (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica , Cuba, España, México, Perú y Chile) y, finalmente, trata de la evaluación de la ciencia y de la ciencia abierta en Iberoamérica.
Podéis leer la reseña completa en el Blok de BiD.
La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital