Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El proyecto Quantum Spain para el impulso de la supercomputación cuántica en España se ha añadido a la conmemoración el 14 de abril del World Quantum Day, una iniciativa mundial para promocionar la comprensión de la ciencia y la tecnología cuántica. Lo ha hecho con la organización de una masterclass simultánea entre siete centros que forman parte del proyecto, y en el que el CSUC ha participado.
La actividad ha contado con diversas charlas sobre los fundamentos y métodos de investigación de la computación cuántica dirigidas a un público de entre 18 y 25 años. En Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), que coordina Quantum Spain, ha acogido la actividad, organizada juntamente con el Consorcio, y que agotó todas las plazas disponibles. Raúl Fuentes, técnico de soporte en el BSC para Quantum Spain, ha ofrecido una introducción a la computación cuántica, mientras que Alejandro Jaramillo, técnico de soporte en el CSUC para Quantum Spain, ha hablado de los algoritmos cuánticos; y Berta Casas, estudiante de doctorado en Computación Cuántica, ha realizado una aproximación al Quantum Machine Learning y otras aplicaciones.
El público que ha asistido a la jornada ha tenido la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos en una sesión práctica posterior en que se ha resuelto un problema creando un circuito cuántico. Finalmente, desde la sala del BSC-CNS donde se ha desarrollado la actividad, se ha establecido conexión en línea con el resto de centros que también participaban (CESGA con la Universidad de Santiago de Compostela, CénitS - COMPUTAEX, etc.) para discutir los resultados en común.

La actividad, celebrada en colaboración con MathWorks, ha reunido a personal investigador y académico de toda Cataluña interesados en optimizar el rendimiento de sus proyectos intensivos en datos y cálculo.
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital