Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El martes 30 de septiembre se celebró, en formato telemático, el tercer encuentro de editores y editoras de RACO Professional. Esta iniciativa, ya consolidada, ofrece un espacio para compartir experiencias, propuestas y retos entre las instituciones que utilizan el repositorio de Revistas Catalanas con Acceso Abierto (RACO) como herramienta para la gestión integral de sus revistas.
El encuentro reunió a 8 de las 9 instituciones que utilizan la modalidad Professional y contó con la participación de 15 editores y editoras de revistas, que compartieron activamente sus perspectivas.
La sesión se estructuró en tres bloques. En primer lugar, el CSUC presentó el estado actual del repositorio y las principales novedades desde el último encuentro, con un repaso de cifras y funcionalidades destacadas de RACO Professional. Entre las novedades, se destacó la nueva funcionalidad de búsqueda y la incorporación de una tabla de estadísticas para números completos.
A continuación, se presentó la propuesta del nuevo tema de RACO Professional, que generó gran interés entre las instituciones participantes. Mediante una dinámica con Mentimeter, los asistentes pudieron compartir impresiones y valoraciones sobre el diseño y las posibilidades del nuevo tema.
Finalmente, el encuentro concluyó con un turno abierto de intervenciones, en el que los participantes expusieron dudas, sugerencias y propuestas de mejora para seguir avanzando conjuntamente en la calidad y visibilidad de las revistas que forman parte de RACO.
Ocho instituciones y quince editores y editoras han participado en un encuentro centrado en las novedades del repositorio y el nuevo tema de RACO.
La tesis 6.000, escrita por David Llaveria Godoy, presenta una serie de contribuciones algorítmicas que abrazan tanto técnicas tradicionales de procesamiento de señal como enfoques de aprendizaje automático.
Laia Garcia Pinos imparte la conferencia "Introduction to open science, open access, and open data".
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital