Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO), sigue creciendo. Este mes de septiembre se ha incorporado la Reial Acadèmia de Medicina de les Illes Balears (RAMIB), una institución científica médica de derecho público que busca potenciar el conocimiento de las ciencias de la salud tanto entre profesionales como la ciudadanía, trasladar los avances biomédicos, y asesorar a las administraciones públicas de las islas en materia de prevención, mantenimiento y mejora de la salud de la ciudadanía.
Dos nuevas revistas incorporadas
Con su adhesión a RACO, la Reial Acadèmia conjuntamente con la Universitat de les Illes Balears (UIB), han añadido al repositorio la revista Academic Journal of Health Sciences (AJHS). Esta publicación da curso a las inquietudes científicas y fomenta el espíritu de investigación de los profesionales de la sanidad balear y con la pretensión suplementaria de proyectar en la sociedad temas de interés sanitario.
Ésta no es la única revista que se ha introducido en RACO estos días. La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha depositado también FRASEOLEX, la revista Internacional de Fraseología y Lexicología, destinada a publicar trabajos originales que contribuyen a enriquecer el conocimiento de la fraseología y la lexicología en diversas lenguas.
Las temáticas de FRASEOLEX pueden abordarse desde una perspectiva multidisciplinaria, incluyendo estudios empíricos cuantitativos o cualitativos, investigaciones relacionadas con la fraseografía y la lexicografía, con el contacto de lenguas, así como con la variación del español (diatópica, diastrática o diafásica).
Con estas últimas incorporaciones, ya son 592 las revistas disponibles en acceso abierto en RACO, de 124 instituciones participantes.
Del 20 al 26 de octubre se ha celebrado en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año ha pedido "¿A quién pertenece nuestro conocimiento?". El CSUC y las universidades han participado con actividades y material divulgativo.
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ya forma parte del Repositorio de Datos de Investigación (RDR), donde a mediados de octubre publicó su primer conjunto de datos.
El CSUC ha organizado una sesión formativa dedicada a OpenAlex, base de datos sobre producción científica. La iniciativa se enmarca en la apuesta del Consorcio por promover herramientas abiertas y colaborativas en la gestión de datos de investigación.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital