Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) es un repositorio de datos federado y multidisciplinar para aumentar la eficiencia y la transparencia de la investigación gracias a una difusión rápida de los datasets y de facilitar su reutilización. Con el objetivo de dar a conocer, de extender el uso del repositorio y de hacerlo accesible a la comunidad de investigación, se han preparado una serie de recursos o material de difusión:
El vídeo explica cuáles son las características principales del RDR, así como los beneficios de publicar datos de investigación en este repositorio. También se muestra en resumen su funcionamiento, desde el momento de registrarse en el repositorio hasta el proceso de publicación de un dataset.
El vídeo ha sido guionado desde el CSUC y lo ha producido y locutado La Factoria de la UPF. El vídeo contiene subtítulos en catalán, castellano e inglés.
Se han creado dos infografías que explican las características básicas del RDR, así como los beneficios de publicar datos de investigación en este repositorio. Las dos infografías se han publicado en RECERCAT y están disponibles en tres idiomas: catalán, castellano e inglés. También son accesibles a través de la página del Confluence de Difusión del RDR.
Con el objetivo de ayudar al personal investigador de las universidades catalanas y centros de investigación CERCA a publicar datos de investigación en el RDR, se ha elaborado una checklist que facilitará esta tarea y los guiará en todo el proceso.
La "Checklist para publicar en el RDR" es una herramienta diseñada para que el personal investigador pueda seguir el paso a paso del proceso de depósito y publicación de un dataset en el repositorio. El documento lista los pasos que hace falta seguir desde la preparación de los datos hasta su publicación. Se trata de una herramienta basada en la "DataverseNO checklist and workflow", publicada por el repositorio de datos de investigación noruego DataverseNO.
La checklist está publicada en RECERCAT y está disponible en tres idiomas: catalán, castellano e inglés. También es accesible a través de la página del Confluence de Guía de usuario del RDR.
La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital