Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
A lo largo del mes de octubre LIBER (la asociación europea de bibliotecas de investigación) y el área de investigación de la cooperativa de bibliotecas OCLC han celebrado un ciclo de seminarios sobre ciencia abierta.
Esta serie de debates se ha basado en el Open Science Roadmap de LIBER y tiene por intención ayudar a las bibliotecas de investigación a imaginar la infraestructura de soporte para la ciencia abierta (Open Science, OS) y su papel a nivel local, nacional y global.
Este ciclo de seminarios había sido inicialmente previsto para celebrarse en marzo pasado en Viena durante la conferencia europea de OCLC, pero el acontecimiento se canceló a consecuencia de la pandemia y ahora se ha realizado de forma telemática.
LIBER Open Science Roadmap es una guía excelente para fomentar la ciencia abierta. En este documento se solicita a las bibliotecas que "defiendan la ciencia abierta a nivel local e internacional, que den soporte a la ciencia abierta mediante herramientas y servicios, y que amplíen el impacto de su trabajo mediante la colaboración y las asociaciones".
El contenido de los seminarios ha sido el siguiente:
Podéis acceder a los resúmenes de los seminarios en la web de LIBER.
El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha superado las 46.000 tesis doctorales disponibles en acceso abierto. El repositorio consolida así su papel como herramienta clave para la difusión de la investigación universitaria y la preservación del conocimiento científico.
La UIB ha conseguido la cifra con una contribución relevante en el ámbito de las patologías orales.
El directorio internacional de repositorios de acceso abierto, OpenDOAR, ha estrenado una nueva interfaz más moderna e intuitiva para facilitar la consulta de los más de 6.000 repositorios que forman parte de él. Entre ellos, figuran los repositorios cooperativos de Cataluña (TDR, RECERCAT, RACO, MACO y MDC), además del Repositorio de Datos de Investigación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital