Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha llegado al hito de las 43.000 tesis depositadas durante el mes de agosto. La tesis número 43.000 es de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y ha sido escrita por Marta Llorens Capdevila, del programa de Doctorado en Psicología. Su tesis, que se puede consultar en acceso abierto en TDX, explora la influencia de los biomarcadores de estrés en el rendimiento cognitivo de adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), aportando nuevas perspectivas en el campo de la psicología clínica.
Además, en julio, la Universitat Jaume I (UJI) ha depositado su tesis número 1.500 en este mismo repositorio. Esta tesis, escrita por Javier Labarthe-Carrara del programa de Doctorado en Educación, se centra en el bienestar de los docentes y su vínculo con la confianza organizacional en entornos educativos saludables y se defendió el pasado 11 de julio de 2024. También se puede consultar en acceso abierto en TDX.
La Universitat de Lleida (UdL) también ha llegado a las 1.500 tesis en TDX con el trabajo doctoral de Omais Abdur Rehman, del programa de Doctorado en Ingeniería y Tecnologías de la Información. La tesis, consultable en abierto, aborda la gestión de la energía térmica para edificios y distritos. Concretamente, la tesis proporciona una guía valiosa para los formuladores de políticas, ingenieros y partes interesadas para lograr un futuro energético sostenible.
Del 20 al 26 de octubre se ha celebrado en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año ha pedido "¿A quién pertenece nuestro conocimiento?". El CSUC y las universidades han participado con actividades y material divulgativo.
El Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) ya forma parte del Repositorio de Datos de Investigación (RDR), donde a mediados de octubre publicó su primer conjunto de datos.
El CSUC ha organizado una sesión formativa dedicada a OpenAlex, base de datos sobre producción científica. La iniciativa se enmarca en la apuesta del Consorcio por promover herramientas abiertas y colaborativas en la gestión de datos de investigación.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital