Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Ángel M. Delgado-Vázquez, jefe del Servicio de Soporte al Aprendizaje y la Investigación en la Bilbioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), ha publicado a finales de junio una reseña en el Blok de BiD sobre el documento Towards a reform of the research assessment system, en que resume los puntos clave de este texto publicado por la Comisión Europea a través de la Dirección General para la Investigación y la Innovación.
El objetivo del documento, como repasa Delgado, es impulsar la aceleración de los cambios que se están produciendo en el sistema de evaluación científica, y contar con un marco común para homogeneizar la manera cómo se evalúa la ciencia, al mismo tiempo que alienta a abandonar algunas prácticas actuales que están en el punto de mira por sus limitaciones y sesgos.
El documento de la Comisión, fruto de las consultas llevadas a cabo con diferentes agentes durante el 2021, parte de reconocer los cambios profundos que las maneras de producción, diseminación y consumo de la investigación, a causa sobre todo de la digitalización y la adopción de prácticas de ciencia abierta, no están encontrando eco en la manera en que el esfuerzo de instituciones, grupos, proyectos e investigadores está siendo medido y recompensado. Literalmente, vuelve sobre una aserción que, habiéndose manifestado en numerosas ocasiones, no ha conseguido evidenciarse en la suficiente medida en las organizaciones, agencias, instituciones e, incluso, en los individuos mismos sobre los que recae la tarea de evaluar.
¡Consulta y lee la reseña entera en el Blok de BiD!
La asistencia al evento ha girado al entorno de las 150 personas y ha reunido a profesionales de la gestión de datos, investigadores, bibliotecarios y técnicos de I+D provenientes de todo el Estado.
El Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ha puesto en marcha una nueva herramienta que permite localizar experiencia científica y académica de manera ágil e intuitiva. La herramienta ofrece una interfaz de búsqueda que facilita la identificación de personal investigador según áreas de conocimiento, palabras clave, instituciones u otros criterios relevantes.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha incorporado recientemente nuevos conjuntos de datos. Por un lado, una recopilación de registros meteorológicos y marinos del Estartit y puntos de Girona. Por otro lado, el primer dataset del IRB Barcelona con información sobre cribrado poblacional de cáncer colorectal de Cataluña.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital