Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Ya está disponible el nuevo software de cálculo científico del CSUC, Pirineus III, que con una potencia de cómputo de más de 2 Pflop/s y 15.000 núcleos, multiplicará por cuatro los recursos a disposición de la comunidad de investigación. Pirineus III es un clúster heterogéneo formado por nodos de propósito general, nodos con mayor capacidad de memoria y nodos acelerados con unidades de procesamiento gráfico (GPU), especialmente útiles para aplicaciones de inteligencia artificial.
La comunidad usuaria del servicio de cálculo del CSUC podrá acceder gratuitamente al nuevo hardware Pirineus III durante los meses de julio, agosto y septiembre. El objetivo de este período de pruebas es que las personas que utilicen el servicio puedan testear sus aplicaciones a las nuevas infraestructuras disponibles. Durante los meses de pruebas, el equipo de cálculo científico del CSUC afinará la configuración del hardware y del software a ejecutar para extraer el máximo rendimiento posible, además de dar el soporte habitual a la comunidad.
Solicita un proyecto de prueba a través de la herramienta de soporte de HPC, y sigue los pasos indicados para hacer efectiva el alta del proyecto de prueba.
La arquitectura de Pirineus III es la siguiente:

Pirineus III ha recibido la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea - NextGenerationEU - a través de la convocatoria para Equipamiento Científico y Técnico de la Agencia Estatal de Investigación, y de la convocatoria de 2022 para Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También ha contado con fondos propios.

La actividad, celebrada en colaboración con MathWorks, ha reunido a personal investigador y académico de toda Cataluña interesados en optimizar el rendimiento de sus proyectos intensivos en datos y cálculo.
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital