Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El martes 12 de noviembre se ha celebrado, en formato online, una jornada de formación sobre el uso del servicio de cálculo del CSUC. En la jornada se ha presentado la nueva infraestructura Pirineus III, el entorno de trabajo con especial énfasis en el gestor de colas Slurm y el software disponible (aplicaciones científicas, herramientas de desarrollo, etc.) que ofrece el Consorcio. La formación se ha orientado a personal investigador o profesionales que utilizan el servicio de computación científica del CSUC, pero también a aquellas personas con interés para unirse. En total, la formación ha reunido a una cuarentena de personas, a quiénes se les ha proporcionado una visión global y completa sobre las herramientas y tecnologías de supercomputación presentes en el CSUC para explotar sus capacidades.
La jornada ha comenzado con una introducción al servicio de cálculo del CSUC, donde se ha explicado la capacidad del nuevo supercomputador Pirineus III, que multiplica por cuatro la capacidad del anterior, los recursos disponibles y de qué manera el CSUC puede ayudar en proyectos de investigación que necesitan grandes capacidades de cálculo. Las sesiones siguientes se han dedicado al sistema Slurm de gestión de trabajos para optimizar el uso de recursos, y también se ha hablado de técnicas de paralelización para aprovechar mejor el rendimiento de los sistemas. Otra sesión se ha centrado en el sistema Conda de gestión de entornos y paquetes en el contexto del CSUC. La jornada ha finalizado con una introducción a la computación cuántica.
¡Recupera la jornada de formación en el canal de YouTube del CSUC!
Si formas parte de un grupo de invetsigación y quieres utilizar recursos de Pirineus III para tu proyecto, rellena el formulario que encontrarás en el espacio HPC Portal (se necesita inicio de sesión). Para más información consulta el apartado "Cómo acceder a los recursos de HPC" de la web del CSUC.
Pirineus III ha recibido la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea - NextGenerationEU - a través de la convocatoria para el Equipamiento Científico y Técnico de la Agencia Estatal de Investigación, y de la convocatoria de 2022 para Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También ha contado con fondos propios.

La actividad, celebrada en colaboración con MathWorks, ha reunido a personal investigador y académico de toda Cataluña interesados en optimizar el rendimiento de sus proyectos intensivos en datos y cálculo.
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital