Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La Comisión Técnica del Catalan Open Research Area - Repositorio de Datos de Investigación (CORA.RDR) celebró el pasado 15 de diciembre su última reunión del año 2022, enfocada en hacer balance del año y en las líneas de trabajo a adoptar en este año 2023.
La ciencia abierta ha sido cuestión introductoria de esta Comisión, a raíz de la aprobación en el Parlament de Catalunya de la Ley de la Ciencia, haciendo balance de cómo cambiará el sector de la investigación este texto legal.
La comisión resuelve en el año 2022 de manera favorable debido al crecimiento de la participación de las universidades (de seis activas en 2021 a nueve), y también por el crecimiento de centros activos al grupo de centros de investigación CERCA, tanto en cuanto a centros en activo como centros que inician el proceso de integración.
Se realizó un resumen compilación de todas las mejoras y novedades implementadas en la web de CORA.RDR en cuanto a la experiencia de usuario, la mejora de los servicios de software y gestión de ficheros, y la inclusión de nuevos servicios que darán soporte en la publicación, visibilización e indexación de datos en abierto. También se anunciaron las líneas de trabajo y calendarios del 2023, así como una recogida de necesidades y sugerencias de las instituciones participantes.
Las instituciones presentes en la comisión han sido la UB, la UAB, la UPC, la UPF, la UdG, la URV, la UOC, la UVic-UCC, la URL, el VHIR, el ICAC, el IRTA, el IDIBELL, el IrisCaixa, el ISGBLOBAL, el IJC, el IPHES, el IDIBGI, el IBEC, el IBEI, el CRAC, el ICFO, el IDIBAPS, y el CSUC.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital