Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC ha abierto el período para solicitar el alta de proyectos de cálculo para el 2025. La gestión se puede realizar de manera sencilla y ágil a través de la herramienta HPC Suport, una plataforma diseñada para facilitar la tramitación.
Personal investigador e instituciones pueden descargar y cumplimentar el formulario de alta de proyectos directamente desde la herramienta. Este documento incluye toda la información necesaria para formalizar la solicitud de acceso a los recursos de cálculo del próximo año. Una vez rellenado el formulario, hay que firmarlo digitalmente y adjuntarlo a través de la herramienta HPC Suport para completar el proceso.
Este proceso garantiza el acceso a los recursos computacionales imprescindibles para desarrollar proyectos de investigación, asegurando un soporte técnico y una infraestructura de calidad. El servicio de cálculo del CSUC ofrece recursos computacionales avanzados para la comunidad académica y de investigación de Cataluña. Para más información, consultar la web del CSUC o la herramienta de soporte del servicio.
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.
El proyecto requirió más de 600.000 horas de cálculo en tres supercomputadores, uno de ellos del CSUC. El mapa, disponible online, permite evaluar el brillo del cielo nocturno y será una herramienta clave para la gestión ambiental y energética de la iluminación y para preservar los espacios con cielo nocturno de calidad.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital