Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) se ha incorporado a la búsqueda del catálogo del Servizio Bibliotecario Nazionale (SBN) dentro de la opción Biblioteche universitarie straniere, juntamente con otros catálogos colectivos.
El SBN es la red de bibliotecas italianas coordinadas por el ICCU, el Istituto Centrale per il Catalogo Unico delle Biblioteche Italiane e per le Informazione Bibliografiche.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la Universitat de Barcelona (UB), enmarcada dentro de las acciones iniciadas a raíz de un Erasmus Staff en el Sistema de Bibliotecas Universitarias (SBA) de la Universidad de Turín para compartir prácticas y conocimiento alrededor del libro de texto del siglo XIX y de fondos antiguos.
Desde el entorno del CRAI de la UB, la OPAC del SBN suele ser uno de los catálogos principales de referencia consultado sobre todo por los catalogadores de fondos antiguos.
La OPAC del SBN permite hacer búsquedas bibliográficas en el catálogo colectivo de las bibliotecas italianas pero, además, da la posibilidad de realizar búsquedas múltiples a otros catálogos extranjeros gracias al protocolo Z39.50 que garantiza la interacción con otros sistemas bibliográficos y la recuperación de información.
Para accedir, sólo es necesario clicar en la ventana de la OPAC desde la página principal del ICCU, escoger el módulo "Altri cataloghi" y seleccionar la segunda opción de las cuatro que se desplegan: Cataloghi in rete Z39.50.
Desde aquí se tiene acceso al CCUC y a tres catálogos colectivos más:
Confiamos que con esta nueva incorporación se favorecerá el intercambio de datos, al mismo tiempo que nos ofrece la posibilidad de hacer visibles nuestros fondos un poco más allá de nuestro territorio.
Durante la sesión se abordaron cuestiones como los Acuerdos Transformativos o iniciativas de acceso abierto y otras propuestas a escala estatal.
Se trata de 142 obras editadas por el Foment de la Pietat Catalana y de 270 del fondo original de Manuel Milà i Fontanals.
En el primer caso, se trata de un mostrario de estampas del año 1959 y en el segundo, de firmas de personalidades que colaboraron en la organización de la Exposición Universal de 1888, en Barcelona.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital