Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC pone a disposición de investigadores y grupos de investigación 3,5 millones de horas computacionales (HC) de aquí a finales de año para ayudar en la lucha contra la COVID-19.
Después que la Secretaría de Universidades e Investigación (SUR) publicase un listado de proyectos e investigadores que están trabajando con la COVID-19, el CSUC ha creído oportuno ofrecer su capacidad de cálculo para incrementar la colaboración con la comunidad científica y, así, volcarse también en la lucha contra la pandemia.
El CSUC aporta un 20% de su infraestructura a la Red Española de Supercomputación que, en la próxima convocatoria, destinará la mitad de los proyectos en el ámbito de la COVID-19. Además, se añadirán también 3,5 millones de horas para aquellos grupos que trabajen en la temática.
Si estáis trabajando en la COVID-19 y queréis disfrutar de más horas computacionales, así como aumentar la prioridad de vuestros trabajos de manera temporal y excepcional, os podéis poner en contacto con:
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.
El proyecto requirió más de 600.000 horas de cálculo en tres supercomputadores, uno de ellos del CSUC. El mapa, disponible online, permite evaluar el brillo del cielo nocturno y será una herramienta clave para la gestión ambiental y energética de la iluminación y para preservar los espacios con cielo nocturno de calidad.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital