Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC) ha recibido una ayuda de 200.000 € procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del fondo europeo Next Generation, cantidad con la que el Consorcio participará en el proyecto Quantum Spain para la creación de un ecosistema nacional de computación cuántica para la inteligencia artificial.
Quantum Spain desarrollará el primer computador cuántico basado en tecnología europea, y el primero del sur de Europa, que se pondrá a disposición de la comunidad investigadora. El proyecto lo lidera el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), que como nodo principal de la Red Española de Supercomputación (RES), será el encargado de gestionar la construcción e instalación de este ordenador cuántico de altas prestaciones y de gestionar la participación de todas las entidades.
Quantum Spain se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y pretende constituir un ecosistema de computación cuántica sólido en España, aprovechando e impulsando el talento del personal investigador local experto en esta tecnología. Para hacelo, el proyecto se plantea sobre cuatro pilares, que son:
En el marco de este proyecto, el CSUC formará una persona especialista en computación cuántica para dar soporte a las empresas e instituciones interesadas en acceder al computador cuántico o a uno de sus simuladores clásicos. El objetivo es que empresas e instituciones puedan disfrutar de técnicos especialistas con formación suficiente para darles asistencia en la adaptación de su algoritmo en las especificaciones experimentales o ayudarlos a contactar con grupos técnicos especializados en algorítmia.
El proyecto implica a 25 universidades y centros de infraestructuras y de supercomputación de todo el Estado, entre los cuáles está el CSUC.
Para hacer difusión del proyecto y explicar los progresos a medida que avanza, recientemente se ha lanzado la página web oficial de Quantum Spain, así como se han creado los perfiles en las redes sociales Twitter y LinkedIn para que todos pueda hacer seguimiento y estar al día.

La actividad, celebrada en colaboración con MathWorks, ha reunido a personal investigador y académico de toda Cataluña interesados en optimizar el rendimiento de sus proyectos intensivos en datos y cálculo.
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital