Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Durante el mes de octubre, el Institut del Teatre ha incorporado al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) una nueva colección especial: el Fondo Consol Villaubí, 1951-1983.
El fondo está formado principalmente por las fotografías de las diversas representaciones y ensayos realizados por el Ballet Experimental de l'Eixample de Barcelona realizadas entre 1970 y 1983, recortes de prensa, programas de mano, más de noventa carteles originales e impresos, esbozos escenográficos, que ocupan 8 cajas de archivo, dos telones, y 53 piezas de indumentaria escénica.
También hay alguna documentación personal desde su etapa de alumna del Institut del Teatre, y de cuando era bailarina desde los años 50. Consol Villaubí Pons (Badalona, 1932-Barcelona, 2019). Fue una bailarina, coreógrafa catalana y una de las pioneras en introducir el ballet contemporáneo en Cataluña. Inició sus estudios en el Institut del Teatre de Barcelona con los maestros Joan Magrinyà y Marina Noreg. Y continuó sus estudios en el Institut Chorégraphique du Théâtre National de la Opéra de París. Formó parte de la compañía Joan Tena, pionera a la hora de fundar una compañía independiente de danza en Barcelona.
Entre 1956 y 1961 bailó con la compañía Ballet moderne de Paris. También realizó giras de investigación coreográfica y de intercambio en Moscú, Nueva York, Italia, el Reino Unido y Suiza. El año 1972 fundó el Ballet Experimental de l'Eixample de Barcelona, del que fue directora y coreógrafa con el asesoramiento artístico de Arnau Puig, que era su marido y cofundador de Dau del Set. Alejándose del mundo del ballet clásico colaboró con un gran número de profesionales de diversos ámbitos artísticos contemporáneos, algunos parte del grupo artístico Dau al Set, como por ejemplo Joan Brossa o Joan Josep Tharrats.
Ya se puede ver un nuevo vídeo explicativo sobre la catalogación en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) en el canal de YouTube del CSUC. El vídeo trata temas como el trabajo en el catálogo, el control de duplicados o la verificación de encabezamientos, entre otros.
El BCNexplor@ (Ayuntamiento de Barcelona) ha añadido en junio una nueva colección especial en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Se trata del fondo personal del arquitecto modernista Ezequiel Porcel Alabau (1877-1926), arquitecto de Barcelona a principios del siglo XX.
El CSUC ha participado el 12 y 13 de junio en las XXII Jornadas Expania, en Madrid, con dos ponencias y un taller. Estas jornadas conectan la comunidad profesional española que utiliza las soluciones de Ex Libris para la gestión de bibliotecas y recursos electrónicos.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital