Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
En la Jornada CCUC 2022 del pasado 15 de noviembre, Montse Urpí Cámara, responsable de la Biblioteca CRAI del ESMUC y Soledad Sánchez Bueno, técnica bibliotecaria del ESMUC, hicieron una presentación con el título "La Biblioteca ressona: fons musicals de la biblioteca-CRAI ESMUC a l'abast de les universitats catalanes".
La Biblioteca-CRAI ESMUC nació con la institución, en 2001, con el propósito de dar soporte al profesorado, alumnado y trabajadores de la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Integrada en la red de Bibliotecas Especializadas de la Generalitat de Catalunya (BEG) e institución colaboradora en el CCUC, hace extensivos sus servicios a las instituciones que forman parte. Así mismo, la Biblioteca-CRAI ESMUC permite el acceso a su equipamiento y la consulta a sala de su fondo a la ciudadanía en general.
El catálogo consta de más de 65.000 documentos, predominantemente partituras y recursos sonoros. Los miembros de la comunidad ESMUC pueden acceder de manera remota a las bases de datos especializadas y a los recursos en línea suscritos. Por otro lado, la Biblioteca, dentro del organigrama del ESMUC, forma parte de la sección de Servicios Culturales y Relaciones Exteriores y da soporte a los servicios de Publicaciones, Comunicación, Producción, Erasmus y Alumni.
Las diferentes evaluaciones de calidad de los servicios y recursos de la biblioteca han permitido detectar un cierto descenso en el uso del fondo sonoro. Esta sección comporta una tercera parte del catálogo y muchos esfuerzos logísticos y de gestión, ya que se trata de un fondo altamente especializado y de calidad. La dificultad en disponer de reproductores y la falsa percepción que en internet se encuentra todo, genera una pérdida de interés en los formatos CD y DVD.
Para intentar revertir esta tendencia y tratándose de una institución especializada en la creación, estudio, investigación e interpretación de la música, desde la Biblioteca se ha desplegado un programa de promoción y difusión del documento sonoro que abarca desde sesiones informativas dirigidas a profesorado y alumnado de la escuela, a acciones de visibilización del fondo y exposiciones que contribuyen a poner en valor el fondo sonoro. Y en este mismo sentido, la Biblioteca se ha sumado al sistema de préstamo interbibliotecario nacional impulsado desde el Servicio de Bibliotecas de la Generalitat que da acceso al fondo del ESMUC a todas las Bibliotecas Públicas de Cataluña.
Ya se puede ver un nuevo vídeo explicativo sobre la catalogación en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) en el canal de YouTube del CSUC. El vídeo trata temas como el trabajo en el catálogo, el control de duplicados o la verificación de encabezamientos, entre otros.
El BCNexplor@ (Ayuntamiento de Barcelona) ha añadido en junio una nueva colección especial en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Se trata del fondo personal del arquitecto modernista Ezequiel Porcel Alabau (1877-1926), arquitecto de Barcelona a principios del siglo XX.
El CSUC ha participado el 12 y 13 de junio en las XXII Jornadas Expania, en Madrid, con dos ponencias y un taller. Estas jornadas conectan la comunidad profesional española que utiliza las soluciones de Ex Libris para la gestión de bibliotecas y recursos electrónicos.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital