Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
En su primera compra con el CSUC, la Universidad de Extremadura (UEx), se ha adherido al acuerdo marco de homologación de proveedores para la detección de similitudes en contenidos digitales y servicios básicos asociados (antiplagio).
Este acuerdo marco, formalizado en octubre de 2021, homologa dos soluciones para la detección de plagio: Ouriginal y Compilatio. Estos software de detección de similitudes en contenidos digitales combinan el análisis de coincidencia de textos con el estilo de escritura. También incluyen recursos adicionales, materiales de sensibilización, herramientas de formación y acompañamiento personalizado.
Además, el acuerdo marco establece unos precios máximos por EETC/usuario (Equivalente de Estudiantes a Tiempo Completo) que mejoran de forma anual a medida que el número de entidades participantes al acuerdo marco aumenta. También establece unos precios máximos para entidades de hasta 2.500 EETC en función de su tamaño, y unos precios máximos para verificar un número determinado de documentos.
Otros beneficios que contempla el acuerdo marco, además del ahorro, son la flexibilidad de las soluciones ofertadas, ya que permite escoger la solución más conveniente o bien disponer a la vez de más de una solución, y contar con más de una veintena de fuentes editoriales internacionales de comparación disponibles.
Con la UEx, ya son 32 las instituciones que participan en este acuerdo marco.
La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) se ha incorporado recientemente al servicio de compras conjuntas TIC del CSUC, convirtiéndose en la 86ª entidad que lo hace. Además, la Universidad Rey Juan Carlos, el BSC-CNS, la Universitat de València y el ICFO han firmado nuevas adhesiones.
El CSUC ha explicado los beneficios de los sistemas dinámicos de adquisición (SDA) en la contratación pública sanitaria en la 40ª píldora informativa de la Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica (REGIC).
El CSUC ha formalizado el primer contrato específico conjunto bajo el sistema dinámico de adquisición (SDA) de telecomunicaciones corporativas. La ha ganado Telefónica y participan las 25 entidades del grupo de compra.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital