Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Departamento de Cultura, a través de las bibliotecas públicas de Cataluña, participa en una campaña de reciclaje que operará internacionalmente para proveer de dispositivos electrónicos a escuelas de todo del mundo. La iniciativa es una colaboración con la plataforma sin ánimo de lucro Labdoo, que se encarga de enviar los dispositivos a los diferentes países.
Las bibliotecas públicas ejercen como puntos de recogida de ordenadores portátiles y tabletas en desuso para favorecer la economía circular y el acceso a la educación y la digitalización de los niños más necesitados de todas partes. De esta forma, contribuyen también a combatir el cambio climático y la brecha digital.
De hecho, en esta iniciativa también participan bibliotecas universitarias, como la de la Universitat Rovira i Virgili, la Universitat Pompeu Fabra o la Universitat Politècnica de Catalunya, entre otras.
La colaboración con la plataforma Labdoo, creada por catalanes y reconocida por la UNESCO, permite hacer llegar portátiles dotados de aplicaciones educativas a escuelas de todo del mundo sin ningún coste económico y sin generar emisiones de CO2 adicionales para el planeta. Esta acción conjunta tiene la voluntad de conseguir diversos objetivos de desarrollo sostenible, pero sobretodo la prioridad es favorecer el acceso a la educación en entornos sin recursos y proteger el planeta del cambio climático.
Se trata de una colección especial formada por una recopilación de documentos diversos recopilados por la pintora de Palafrugell entre 1989 y 1995.
La Universitat Autònoma de Barcelona ha añadido en julio dos nuevas colecciones especiales al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Son los fondos personales de Ricardo Orozco y de Francesc Parcerisas.
Ya se puede ver un nuevo vídeo explicativo sobre la catalogación en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) en el canal de YouTube del CSUC. El vídeo trata temas como el trabajo en el catálogo, el control de duplicados o la verificación de encabezamientos, entre otros.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital