Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La revista Research Integrity and Peer Review ha publicado el artículo "A billion-dollar donation: estimating the cost of researchers' time spent on peer review", de los autores B. Aczel, B. Szaszi y A.O. Holcombe.
La cantidad y el valor del trabajo de revisión por pares (peer review) de los investigadores es fundamental para el mundo académico y para la publicación de revistas. Sin embargo, esta tarea no tiene el reconocimiento que debería tener; se desconoce su magnitud y en raras ocasiones se dan formas alternativas de organizar el trabajo de la revisión por pares.
Por eso, los autores del artículo, usando datos disponibles de forma pública, han estimado que en 2020 los investigadores dedicaron más de 100 millones de horas dentro del sistema de revisión por pares. El valor monetario estimado que los revisores de los Estados Unidos dedicaron a las revisiones por pares en 2020 equivale a más de 1.500 millones de dólares. Para China, la estimación es de más de 600 millones de dólares y para el Reino Unido, cerca de 400 millones de dólares el mismo año.
A pesar del gran gasto, los autores afirman que es probable que los resultados estén subestimados, ya que sólo son el reflejo de una parte del número total de revistas mundiales. Estas cifras ponen de manifiesto la enorme cantidad de trabajo y tiempo que los investigadores aportan al sistema de publicación, así como la importancia de considerar formas alternativas de estructurar y pagar la revisión por pares que mejoren su relación coste-beneficio.
Podéis leer el artículo completo en Research Integrity and Peer Review.
Las pautas han sido aprobadas por el Grupo de Interlocutores de Catalogación del CSUC y ya se encuentran disponibles para ser consultadas a través del espacio web compartido de Confluence.
El CSUC ha puesto en marcha la segunda edición de la Primavera de visitas para bibliotecas del Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC), con quince sesiones hasta el 4 de junio para conocer de cerca sus recursos y proyectos.
El CSUC continúa trabajando para hacer más accesibles las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo del Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Ya hay disponible un nuevo vídeo explicativo sobre la "Catalogació al CCUC i la creació de nous registres".
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital