Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El proyecto Quantum Spain, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), ha anunciado en un acto en el Mobile World Congress de Barcelona que este 2023 contará con el primer ordenador cuántico del sur de Europa. En este ordenador podrá acceder la comunidad de investigación para desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial.
La construcción y puesta en marcha de esta infraestructura la llevará a cabo la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por la startup Qilimanjaro Quantum Tech y la compañía tecnológica española GMV, que ha ganado el concurso público abierto en julio de 2022 para la construcción del que será el primer ordenador cuántico de la Red Española de Supercomputación (RES). El ordenador cuántico se instalará en el Barcelona Supercomputing Center - Centre Nacional de Supercomputació (BSC – CNS), que es el coordenador de Quantum Spain, y se integrará en el superordenador MareNostrum 5, que cuando esté a punto el próximo julio, será el superordenador más potente del nuestro país y entre los más avanzados de Europa y el mundo.
La integración del nuevo ordenador cuántico con el MareNostrum 5 tendrá el potencial de aumentar notablemente el impacto de la investigación y la innovación en permetir soluciones que complementen las capacidades de los supercomputadores actuales. La nueva infraestructura estará a disposición de la comunidad investigadora, empresas y organismos públicos, fortaleciendo así el desarrollo tecnológico e industrial en España y la creación de ocupación de alta calificación.
El coste total del ordenador cuántico será de 8,1 M€. Quantum Spain recibe financiación de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación para Europa de la Comisión Europea, y se enmarca a la vez en el programa España Digital 2026 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA).
En el proyecto Quantum Spain participan los 14 nodos de la Red Española de Supercomputación, de la que el CSUC también en forma parte. En el marco del proyecto, el Consorcio cuenta con la figura de un especialista en computación cuántica para ofrecer asistencia a empresas e instituciones interesadas en acceder al computador cuántico o a uno de sus simuladores clásicos.
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.
El proyecto requirió más de 600.000 horas de cálculo en tres supercomputadores, uno de ellos del CSUC. El mapa, disponible online, permite evaluar el brillo del cielo nocturno y será una herramienta clave para la gestión ambiental y energética de la iluminación y para preservar los espacios con cielo nocturno de calidad.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital