Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Los usuarios del CSUC, el Dr. Albert Rimola Gibert (UAB) y el Dr. Francesc Illas Riera (UB) han sido premiados por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) en su edición de 2022. Los galardonados se han dado a conocer el 26 de abril y han sido ratificados por la Junta General Ordinaria de la RSEQ el 27 de abril.
El Dr. Rimola ha recibido el Premio Joven Investigador dentro de la modalidad "Líder de Grupo", mientras que F. Illas ha sido distinguido con la Medalla de la RSEQ.
El Dr. Albert Rimola es licenciado en Química por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB, 2002) y doctor en Química Teórica y Computacional (UAB, 2007). Actualmente es investigador postdoctoral distinguido por la UAB. Su investigación se centra en la simulación de procesos químicos por medio de cálculos químicos cuánticos precisos utilizando enfoques ab initio tanto moleculares como periódicos. Sus líneas de investigación son la astroquímica y la química prebiótica, en particular en aquellos procesos donde la materia en estado sólido juega un papel importante.
El Dr. Francesc Illas es licenciado y doctorado en Química por la Universitat de Barcelona, donde ha sido catedrático de Química Física en 1992. Ha recibido numerosas distinciones, como la Mención de Profesor Distinguido por el Fomento de la Investigación otorgada por la Generalitat de Catalunya en 2001, el Premio Bruker de Investigación en Química Física de la RSEQ en 2004, el Premio ICREA Academia en 2009, entre otros. Ha publicado más de 650 artículos en revistas internacionales que han recibido más de 23.000 citas en WoS. Ha sido director del IQTCUB desde 2007 hasta el 2018.
Podéis consultar el listado completo de premiados en la web de la RSEQ.
La actividad, celebrada en colaboración con MathWorks, ha reunido a personal investigador y académico de toda Cataluña interesados en optimizar el rendimiento de sus proyectos intensivos en datos y cálculo.
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital