CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

El Repositori de Dades de Recerca registrado en re3data y FAIRsharing

CORA. Repositori de Dades de Recerca ya se encuentra registrado con identificador persistente en re3data y en FAIRsharing que además de hacerlo más buscable, es un símbolo de avance en el proyecto, ya que remarca que el repositorio ya ha logrado una base firme y se encuentra preparado para estar totalmente abierto.

Impartido un curso sobre Dataverse como software para repositorios de datos

El 18 y el 19 de mayo ha tenido lugar el curso “DataverseNO: Building a national research data management support service based on the Dataverse software”, impartido en remoto por el Dr. Phillip Conzett, de The Artic University of Norway, y organizado por la Institución CERCA y el CSUC.

Informe sobre el papel de las bibliotecas académicas en la edición de libros en acceso abierto

Ángel M. Delgado-Vázquez (Universidad Pablo de Olavide) reseña al Blok de BID el informe "Academic libraries and open access books in Europe: a landscape study" sobre el papel de las bibliotecas académicas europeas en el contexto de los libros en acceso abierto.

Donants de veu: ayudar a hacer audiolibros con los clásicos catalanes

La campaña Donants de veu, puesta en marcha por la Universitat Oberta de Catalunya, tiene como propósito crear una red de 100 personas voluntarias, grabar y editar 100 audiolecturas de las obras clásicas de la literatura catalana y publicarlas en espacios web y plataformas abiertas para que todo el que quiera pueda escucharlas y disfrutarlas.

RACO ocupa la 2ª posición en el Transparent ranking: OA repositories and portals in Spain by Google Scholar

En la última edición del mes de mayo del Transparent Ranking of Repositories aparece el repositorio cooperativo Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) en segundo lugar dentro del listado de los repositorios españoles.

Publicado el monográfico de Arbor sobre escenarios y desafíos para la ciencia abierta

Arbor, la revista general del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre ciencia, pensamiento y cultura, ha publicado el monográfico "Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre", coordinado por Mariano Fressoli y Daniela de Filippo.

Se abre la convocatoria de ponencias para "La TAC de los datos"

Ya puedes presentar tu propuesta para la TAC'21, que tendrá lugar el 30 de junio con el lema "La TAC de los datos". ¡El plazo de presentación acaba el 1 de junio!

El servicio del Repositori de Prestacions Bàsiques durante el 2020

El Repositori de Prestacions Bàsiques (RPB) se ha migrado en el 2020 a una nueva infraestructura de alta disponibilidad y se han añadido novedades y mejoras. Además, el TecnoCampus y el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya han puesto en marcha sus respectivos repositorios digitales basados en el RPB.

El Departamento de Salud se incorpora a RECERCAT a través de la recolección del contenido de su repositorio institucional Scientia

A partir de ahora, RECERCAT recolecta todos los documentos de investigación producidos en el sistema sanitario público catalán, disponibles en el repositorio institucional del Departamento de Salud llamado Scientia.

La UdG aprueba un nuevo mandato institucional de acceso abierto

La Universitat de Girona (UdG) ha actualizado su política de acceso abierto de la producción científica. El objetivo ha sido adaptar la política actual, elaborada el año 2012, a los avances en el ámbito del acceso abierto y la ciencia abierta.

RACO incorpora cinco nuevas revistas y una institución participante

El mes de abril se han incorporado al repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) cinco nuevas revistas, una de ellas de una nueva institución participante, el Col·legi de Notaris de Catalunya.

La gestión de datos de investigación durante el 2020

El servicio de apoyo a la gestión de datos de investigación ha desarrollado e iniciado un repositorio de datos de investigación basado en el software libre Dataverse, entre otros hitos y acciones realizadas en 2020.