Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El proyecto Quantum Spain, que pretende ser el impulso definitivo al ecosistema de computación cuántica de España, ha celebrado el 19 de diciembre su jornada anual. Por parte del CSUC han asistido Alejandro Jaramillo, técnico de Cálculo Científico y miembro de Quantum Spain; Ricard de la Vega, coordinador de Cálculo y Aplicaciones; y Adrián Macía, jefe de Cálculo Científico.
Durante la reunión se ha hablado de la dirección del proyecto, y el personal técnico ha presentado los avances realizados en el marco de Quantum Spain, con una tarea que ha consistido en generar documentación y código sobre diferentes aplicaciones de la computación cuántica.
Quantum Spain se enmarca en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y tiene el objetivo de constituir un ecosistema de computación cuántica sólido en España, aprovechando e impulsando el talento del personal investigador local experto en esta tecnología. El CSUC, como miembro de la Red Española de Supercomputación (RES), participa a través del técnico especialista en computación cuántica contratado específicamente para este proyecto.
El objetivo es que las empresas e instituciones interesadas en acceder al computador cuántico o a uno de sus simuladores clásicos puedan disfrutar de técnicos especialistas con formación suficiente que peda darles asistencia en la adaptación de su algoritmo a las especificaciones experimentales o ayudarlos a contactar con grupos técnicos especializados en algorísmia.
Del 18 al 27 de junio ha abierto el procedimiento para solicitar ampliaciones de recursos de cálculo en el CSUC. Se ponen a disposición 200 paquetes de 50.000 horas de cómputo.
El nuevo portal Pirineus OnDemand permite interactuar con el supercomputador Pirineus III de manera gráfica, sencilla y accesible desde cualquier navegador, sin necesidad de instalar software adicional ni de utilizar la línea de pedidos.
La Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona ha acogido la presentación del CAT17X, el nuevo monoplaza del equipo BCN eMotorsport, que cuenta con el soporte del CSUC para las simulaciones.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital