Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El proyecto Quantum Spain, en que el CSUC participa, ha celebrado el 11 de diciembre en el Rectorado de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) su reunión anual para revisar los resultados del tercer año de proyecto y presentar el ordenador cuántico recientemente instalado en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).
La jornada ha reunido a representantes de las 27 instituciones que forman parte del proyecto, y que han tratado los avances y los desafíos de cara al 2025. La jornada ha comenzado con un repaso del estado actual de la iniciativa, seguido de presentaciones de los responsables de la UTE Qilimanjaro + GMV y del BSC-CNS, que han detallado los aspectos técnicos y estratégicos de la nueva infraestructura cuántica.
Más adelante, el CESGA y la Universidad de Santiago de Compostela han presentado los avances logrados en el paquete de trabajo destinado a fortalecer el ecosistema nacional de computación cuántica. Entre estos avances se incluyen la creación de una red de especialistas en soporte técnico, la implementación del programa nacional de formación TalentQ y el despliegue de emuladores cuánticos integrados en la Red Española de Supercomputación (RES). Seguidamente, se ha dado paso a las instituciones responsables de la investigación científica y del desarrollo de algoritmos cuánticos. Actualmente, Quantum Spain cuenta con 20 actividades de investigacion centradas en las aplicaciones de la hibridación entre IA y computación cuántica.
En el proyecto Quantum Spain participan los 14 nodos de la RES, de la que el CSUC también forma parte. En el marco del proyecto, el Consorcio cuenta con la figura de un especialista en computación cuántica para ofrecer asistencia a empresas e instituciones interesadas en acceder al computador cuántico o a uno de sus simuladores clásicos. Quantum Spain es un proyecto impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).
El supercomputador Pirineus III ha estado presente en la 19ª Jornada de Usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES), celebrada a mediados de septiembre en Pamplona (Navarra), con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre la comunidad usuaria de estas infraestructuras.
El CSUC ha participado en el primer taller de iniciación a la computación cuántica, celebrado en el Institut de Química Teòrica i Computacional de la Universitat de Barcelona (IQTC-UB). El taller se alinea con la implicación del Consorcio en el proyecto europeo Quantum Spain.
El proyecto requirió más de 600.000 horas de cálculo en tres supercomputadores, uno de ellos del CSUC. El mapa, disponible online, permite evaluar el brillo del cielo nocturno y será una herramienta clave para la gestión ambiental y energética de la iluminación y para preservar los espacios con cielo nocturno de calidad.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital