Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Las pautas han sido aprobadas por el Grupo de Interlocutores de Catalogación del CSUC y ya se encuentran disponibles para ser consultadas a través del espacio web compartido de Confluence.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
La eiNa DMP ha renovado su imagen gráfica y ahora se enmarca bajo la imagen común de CORA (Catalan Open Research Area). Además del cambio de colores y tipografía, también se han mejorado algunos de sus apartados y funcionalidades.
El 26 de abril se ha reunido la Comisión de Trabajo para el Portal de la Recerca de Catalunya (CORA.PRC) con los representantes de cada universidad y centros de investigación que participan.
Los usuarios del CSUC, el Dr. Albert Rimola Gibert (UAB) y el Dr. Francesc Illas Riera (UB) han sido premiados por la Real Sociedad Española de Química en su edición de 2022.
El 7 de abril, AFR-IX ha ampliado su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) de 2 a 5 Gbps. Este proveedor de servicios de internet accede al punto neutro a través del nodo de Equinix.
El CSUC ha organizado esta jornada virtual para poner en común diferentes casos de uso del servicio de virtualización de aplicaciones y escritorios (UNIAPPS).
El 4 de abril, el CSUC ha participado en una reunión del grupo de trabajo RDA de la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) para dar el visto bueno a las propuestas que se habían acordado trabajar en la pasada reunión del mes de diciembre.
El Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) nació como un proyecto cooperativo de las universidades catalanas y la Biblioteca de Catalunya con el sistema de gestión bibliotecaria VTLS, siguiendo el modelo finlandás del catálogo colectivo LINDA para sus bibliotecas académicas y de investigación.
El Parc Científic de Barcelona se ha adherido al acuerdo marco de homologación de proveedores para la prestación de servicios de desarrollo, mantenimiento, evolución de software y soporte a la puesta en producción de las aplicaciones resultantes.
Esta nueva colección incorporada a la Memòria Digital de Catalunya (MDC) está formada por las reproducciones de las obras que, con motivo de la Diada de Sant Jordi, cada año elaboran diversos artistas, así como también docentes y alumnado de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat de Barcelona (UB).
El 16 de marzo se ha celebrado la reunión por videoconferencia entre la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y el CSUC para compartir experiencias sobre los diferentes servicios relacionados con la gestión de datos de investigación que ofrece el Consorcio.
Durante el mes de marzo, el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha incorporado al CCUC dos nuevas colecciones especiales: "Recull factici de catàlegs d'exposicions i documentació relacionada d'Elsa Plaza Müller" y "Recull factici de catàlegs d'exposició i premsa d'Adelaida Murillo i Llompart".
El Centro de Información y Documentación de Medio Ambiente, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, se ha convertido en una nueva institución en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC).
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital