Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Las pautas han sido aprobadas por el Grupo de Interlocutores de Catalogación del CSUC y ya se encuentran disponibles para ser consultadas a través del espacio web compartido de Confluence.
El RDR actualiza dos infografías, que se podrán consultar en RECERCAT en catalán, castellano e inglés.
Los cambios incluyen mejoras en el funcionamiento y en el aspecto visual de las colecciones de la MDC. La actualización también ha comportado la modificación de las URLs de cuatro de las páginas más importantes.
Este mes de marzo se ha puesto en producción una ampliación del clúster de supercomputación del CSUC, el Bull Sequana X550 (pirineus II), consistente en 13 nodos adicionales que ya están a disposición de los usuarios del servicio.
AFR-IX se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) a una velocidad de conexión de 2 Gbps, a través del nodo de Equinix.
Con motivo de dos celebraciones, el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, Géant ha querido reconocer un año más el papel fundamental que llevan a cabo las mujeres y las niñas en las TIC con la campaña "The Women in Stem".
La revista Connect de Géant ha publicado en su número 39 un artículo escrito por Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, sobre el programa de formación en Orquestación, Automatización y Virtualización (OAV), que forma parte del proyecto GN4-3 de GÉANT, y donde el CSUC participa como dinamizador.
El 2 de marzo se ha celebrado en formato híbrido el segundo Seminario del Aula Jordi Rubió i Balaguer del curso 2021-2022, bajo el título "Repositoris: què i per a què", que ha contado con la participación del CSUC.
Desde el 1 de marzo, la validación de usuarios del grado de Medicina de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) para acceder a los artículos y publicaciones de la Editorial Médica Panamericana ya se puede realizar a través de UNIFICAT, el servicio de federación de identidades para la comunidad universitaria y de investigación catalana.
Akamai ha ampliado su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) de 30 a 50 Gbps. Este proveedor de distribución de contenidos accede al punto neutro desde el nodo de Equinix.
Ya está abierta la Convocatoria DI-2022 del Plan de Doctorados Industriales de la Generalitat de Catalunya, que tiene como objetivo otorgar ayudas a proyectos de investigación que se desarrollen en el marco estratégico de una empresa o entidad del entorno empresarial y, a la vez, en el sí de un grupo de investigación de un organismo de investigación.
Desde el 7 de marzo, el Institut d'Estudis Catalans (IEC) forma parte del servicio de federación de identidades para la comunidad universitaria y de investigación catalana (UNIFICAT).
El CSUC ha participado en la jornada "Ciència oberta i ciència ciutadana" organizada por la Secretaria de Govern Obert de la Generalitat de Catalunya en motivo de la celebración del Día Internacional de los Datos Abiertos.
El CSUC ha traducido al catalán la interfaz del Repositorio de Datos de Investigación (CORA.RDR). Este repositorio, basado en el software Dataverse, permite almacenar datasets (conjuntos de datos de una misma investigación) mostrando los metadatos descriptivos y permitiendo la descarga de los ficheros correspondientes.
El Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) ha celebrado su 25º aniversario. Sus inicios se remontan a la interconexión de los catálogos propios de las bibliotecas de la UB, UAB, UPC, UPF, UdL, UdG y URV, gracias al que entonces era el sistema de gestión bibliotecaria VTLS.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital