CSUC

Actualidad

Noticias


El repositorio RECERCAT actualiza la versión de DSpace e incorpora la imagen de CORA

El repositorio RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya) ha actualizado la versión del software con el que trabaja, el DSpace, para incorporar mejoras y nuevas funcionalidades. La actualización se ha realizado coincidiendo con la implementación de la imagen de CORA en el repositorio.

El ICGC amplía la conexión a la Anella Científica

El Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) ha ampliado su velocidad de conexión a la Anella Científica, la red académica y de investigación de Cataluña, hasta los 2 Gbps.

Nuevo punto de conexión del VHIR a la Anella Científica

El Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha puesto en marcha un nuevo puerto de conexión a la Anella Científica a 1 Gbps. Con este nuevo punto, el VHIR gana redundancia, flexibilidad, y facilita la colaboración.

El CSUC expone servicios de compras conjuntas como buenas prácticas de sostenibilidad y medio ambiente

El CSUC ha presentado los servicios de impresión, de energía y la herramienta de catálogo electrónico en la 6ª Jornada de intercambio de buenas prácticas en compra pública verde en Cataluña. La experiencia del CSUC en la contratación de estos servicios se ha considerado ejemplo de buenas prácticas de sostenibilidad y medio ambiente.

El CSUC habla de redes autónomas en el TechEX2024

Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, ha participado en el 2024 Internet2 Technology Exchange, una jornada que organiza el consorcio norteamericano Internet2 para intercambiar conocimientos, inspirar innovaciones y conectar profesionales que trabajen en el desarrollo de tecnologías para redes e infraestructuras avanzadas.

Quantum Spain celebra la jornada anual con nuevos avances

El proyecto Quantum Spain, en que el CSUC participa, ha celebrado en diciembre su reunión anual para revisar los resultados del tercer año de proyecto y presentar el ordenador cuántico recientemente instalado en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).

El Institut Guttmann amplía la conexión a la Anella Científica a los 500 Mbps

El Institut Guttmann en Can Ruti, en Badalona, ha ampliado la conexión a la Anella Científica hasta los 500 Mbps. Hasta ahora, esta conexión era a 200 Mbps. La Anella ofrece una conexión a internet segura y redundante a las instituciones que hay conectadas.

La UPF amplía a 10 Gbps la conexión a la Anella Científica en el Campus del Poblenou

La Universitat Pompeu Fabra (UPF) ha ampliado la velocidad de conexión del Campus del Poblenou a la Anella Científica hasta los 10 Gbps. La ampliación mejorará el rendimiento, la eficiencia y la capacidad de colaboración de la universidad.

El Consorci Hospitalari de Vic se une a más compras conjuntas

El Consorci Hospitalari de Vic (CHV) se ha añadido en diciembre al sistema dinámico de adquisición de equipamiento informático y en el acuerdo marco de puesto de trabajo. La adhesión facilitará la compra de infraestructura TIC de una forma flexible, a la vez que se reducen los trámites administrativos.

Infinity se conecta al CATNIX

El operador de telecomunicaciones Infinity se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX). La conexión es de 10 Gbps y se ha realizado en el punto de presencia (PoP) que el CATNIX tiene en Equinix, uno de los cuatro emplazamientos del punto neutro.

Celebrada una formación sobre los datos de investigación y el cumplimiento de los principios FAIR

El CSUC y el Consorcio Madroño han organizado la formación en línea gratuita "Datos de investigación y cumplimiento de principios FAIR" para personal de soporte a la investigación y de curación de datos. La formación, que se ha impartido en dos sesiones, ha servido para conocer mejor y avanzar en el cumplimiento de los principios FAIR.

El CSUC presenta las nuevas infraestructuras de cálculo y almacenamiento

El CSUC ha organizado una jornada de presentación de las nuevas infraestructuras de cálculo y almacenamiento, dirigida especialmente a las universidades e instituciones de investigación. El objetivo de la jornada, que ha reunido a unas setenta personas, ha sido dar a conocer las características, prestaciones y usos de las nuevas infraestructuras del Consorcio.

  • Publicado el 10-12-2024
  • CSUC