Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El CSUC, en colaboración con un grupo de biólogos del Museu de Ciències Naturals de Granollers, ha desarrollado una herramienta que permite almacenar y analizar los ultrasonidos emitidos por murciélagos, catalogados como uno de los grupos de mamíferos con más especies en peligro de extinción y vulnerables.
Alejandro Jaramillo, técnico de Cálculo Científico en el CSUC y miembro del proyecto europeo Quantum Spain, ha hablado de criptografía cuántica en la 3ª edición del Qiskit Fall-Fest Mexico, un evento para fomentar la computación cuántica en México y Latinoamérica.
La Red Española de Supercomputación (RES) ha celebrado el 14 y 15 de septiembre en Cáceres una nueva edición de la Jornada de Usuarios de la RES, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) distribuida por toda la geografía española.
El CSUC colabora con los equipos BCN eMotorsport (ETSEIB) y e-Tech Racing (EEBE), ambos de la UPC, en la construcción de monoplazas que compiten en la Formula Student.
Quantum Spain es un proyecto impulsado por el Gobierno de España con fondos europeos Next Generation para crear un ecosistema nacional de computación cuántica. El ordenador estará operativo a finales de 2022 y se instalaré en el BSC.
Los usuarios del CSUC, el Dr. Albert Rimola Gibert (UAB) y el Dr. Francesc Illas Riera (UB) han sido premiados por la Real Sociedad Española de Química en su edición de 2022.
Este mes de marzo se ha puesto en producción una ampliación del clúster de supercomputación del CSUC, el Bull Sequana X550 (pirineus II), consistente en 13 nodos adicionales que ya están a disposición de los usuarios del servicio.
Eliseo Ruiz, catedrático del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Facultad de Química de la Universitat de Barcelona (UB) y usuario del CSUC, ha sido distinguido por el programa ICREA Acadèmia 2021.
Los días 16 y 17 de febrero se ha celebrado en Málaga el Foro Transfiere, un espacio de encuentro que ha contado con más de 3.000 profesionales para hablar de ciencia, tecnología e innovación, y donde se ha destacado el rol del proyecto EuroCC como vertebrador de todo el ecosistema de supercomputación en España.
BCN eMotorsport, el equipo de la ETSEIB UPC, ha presentado el pasado 21 de diciembre las características técnicas de su nuevo monoplaza, el CAT14x, el primer vehículo eléctrico y autónomo desarrollado por el equipo con la colaboración del CSUC.
El CSUC ha organizado la quinta edición de la "Jornada de formación sobre el uso del servicio de cálculo" para mostrar la infraestructura de cálculo del Consorcio, el software disponible, las herramientas de desarrollo y el entorno de trabajo.
En esta última convocatoria, la Red Española de Supercomputación (RES) ha otorgado un total de 207.400.000 horas computacionales para sus nodos de cálculo, donde figura el CSUC, a 44 proyectos de investigación.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital